experimentos de biologia
Página principal
skip to main
|
skip to sidebar
Latest Posts
experimento de Cómo evitar la deshidratación
El calor excesivo en verano, el ejercicio físico intenso o la diarrea provocada por una gastroenteritis conllevan una pérdida importante d...
22:31
2 Comments
Cómo simular un fósil
Los fósiles son restos o huellas de seres vivos que vivieron en el pasado y que a lo largo del tiempo se han ido petrificando. El proceso ...
21:56
0 Comments
experimentos de Cultivo de bacterias
Este experimento es ideal para demostrarle a los más chicos (y recordarles a los adultos) la importancia de lavarse las manos antes de com...
20:31
0 Comments
Extracción del ADN de una cebolla
La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática p...
19:13
0 Comments
Extracción y separación de pigmentos fotosintéticos
La fotosíntesis, proceso que permite a los vegetales obtener la materia y la energía que necesitan para desarrollar sus funciones vitales,...
9:53
0 Comments
experimento de almidon con los alimentos
El almidón es un hidrato de carbono presente en muchos alimentos de origen vegetal, pero que nunca debería estar presente en los alimentos...
9:01
0 Comments
Germinación de una semilla
Algunas plantas se desarrollan a partir de sus semillas, cuando estas germinan en las condiciones adecuadas. En esta experiencia vas a int...
8:51
0 Comments
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas antiguas
Inicio
CATEGORIAS
Categoria
Disección de una trucha
(1)
experimento de almidon con los alimentos
(1)
experimento de Cómo evitar la deshidratación
(1)
experimento de Cómo simular un fósil
(1)
experimento de Cultivo de bacterias
(1)
Extracción del ADN de una cebolla
(1)
Extracción y separación de pigmentos fotosintéticos
(1)
Germinación de una semilla
(1)
Con la tecnología de
Blogger
.
Contador
Visitas :
Top 5
experimento de almidon con los alimentos
El almidón es un hidrato de carbono presente en muchos alimentos de origen vegetal, pero que nunca debería estar presente en los alimentos...
Extracción del ADN de una cebolla
La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática p...
Germinación de una semilla
Algunas plantas se desarrollan a partir de sus semillas, cuando estas germinan en las condiciones adecuadas. En esta experiencia vas a int...
experimentos de Cultivo de bacterias
Este experimento es ideal para demostrarle a los más chicos (y recordarles a los adultos) la importancia de lavarse las manos antes de com...
Extracción y separación de pigmentos fotosintéticos
La fotosíntesis, proceso que permite a los vegetales obtener la materia y la energía que necesitan para desarrollar sus funciones vitales,...
experimento de Disección de una trucha
En el siguiente vídeo se presenta la disección de una trucha. Para poder leer el texto detenidamente o ver las imágenes con más detalle es...
Cómo simular un fósil
Los fósiles son restos o huellas de seres vivos que vivieron en el pasado y que a lo largo del tiempo se han ido petrificando. El proceso ...
experimento de Cómo evitar la deshidratación
El calor excesivo en verano, el ejercicio físico intenso o la diarrea provocada por una gastroenteritis conllevan una pérdida importante d...
Datos personales
jorgelvf
Ver todo mi perfil
Archivo del blog
▼
2012
(8)
▼
septiembre
(8)
experimento de Cómo evitar la deshidratación
Cómo simular un fósil
experimentos de Cultivo de bacterias
Extracción del ADN de una cebolla
Extracción y separación de pigmentos fotosintéticos
experimento de almidon con los alimentos
Germinación de una semilla
experimento de Disección de una trucha
Recent Posts
BTricks
BThemes